Avellaneda ya cuenta con nueva planta para la Revisión Técnica Obligatoria

Avellaneda ya cuenta con nueva planta para la Revisión Técnica Obligatoria

agosto 29, 2023 Desactivado Por Cristina Fasah

Gracias a un convenio firmado con el Municipio de Avellaneda, días atrás inauguró en Ameghino 525 la planta de la empresa RTV Avellaneda S. A., donde los propietarios de vehículos podrán obtener la oblea correspondiente a la Revisión Técnica Obligatoria, que les permitirá circular por todo el territorio nacional y también por los países limítrofes.

La empresa, que en Avellaneda es presidida por Roberto Balbiani, cuenta con otras dos plantas; una de ellas en Lomas de Zamora y otra, inaugurada en enero pasado, en la vecina ciudad de Quilmes.

Con la instalación de RTV Avellaneda en el distrito, se generaron 14 puestos de empleo de manera directa, más otros diez que trabajan en el sistema, pero fuera de la planta, para el mantenimiento de las máquinas y los motores.

En cuanto al servicio que prestan, la planta está habilitada para motos, autos y camionetas de hasta 2.500 kilos, tanto para uso comercial como particular. “Lo que no podemos hacer es vehículos de carga o de transporte”, aclaró Balbiani.

En cuanto a los detalles que los propietarios de rodados tienen que tener en cuenta a la hora de la revisión, Balbiani detalló “frenos, luces, matafuego y todo que tenga que ver con la seguridad del auto y de sus tripulantes”.

Cuando vienen con los vidrios polarizados, les ponemos en el informe una foto del vehículo y de la patente, con la leyenda ‘polarizado leve’, pero si lo tiene en el parabrisas no lo habilitamos”, remarcó el titular de la empresa.

Para la revisión no es indispensable que se acerque el propietario. Puede hacerlo cualquier persona, pero con la cédula verde. También se puede sacar turnos en rtvbuenosaires.com.ar y, si no, el turnero está disponible para hacerlo en el día en la propia planta.

El trámite es sencillo y breve, que la revisión completa solo demanda siete minutos. “Primero hacemos la parte visual, es decir luces, matafuego y cinturones de seguridad, después pasa por la línea de frenómetro, amortiguación y alineación, donde se mide el tema de los gases”, detalló Balbiani.

Tras ello, el vehículo pasa a fosa -agregó- donde se revisa el tren delantero, cubiertas”. Finalmente, se entrega la oblea correspondiente o se lo rechaza, aunque se le da un plazo de 30 días para arreglar las fallas y aprobarlo sin costo extra. “Después de esos treinta días, se te vuelve a cobrar como un turno nuevo”, explicó.

En cuanto a los valores, las motos abonan 3.700 pesos y los autos y las camionetas 7.400 pesos, pudiéndose pagar con cualquier método, ya sea efectiva, tarjetas de crédito o débito, o Mercado Pago.

La planta cuenta con cuatro líneas, tres de ellas para autos y camionetas, y una para motos;  están a cargo de personal capacitado específicamente para ese fin y funciona de lunes a viernes de 8 a 17 y los sábados de 8 a 13 horas.

Aquellos que deseen contactarse podrán hacerlo por la citada página web donde se podrá optar por la planta correspondiente, ya sea Quilmes, Lomas de Zamora o Avellaneda.

Finalmente, Balbiani agradeció “al intendente Jorge Ferreresi que confió en nosotros y nos dio la posibilidad de abrir la planta y darles una oportunidad más a los vecinos de Avellaneda de hacer la Revisión técnica”.

Para tener en cuenta

Las motos deberán hacer la RTO a partir del primer año de antigüedad y renovarla todos los meses, mientras el resto lo debe hacer a partir de los tres años de la fecha de patentamiento y renovarlo cada dos años, mientras el auto tenga menos de siete años. Tras ese lapso, también deberá ser sometido a control todos los años.

 

La revisión se realiza en el taller habilitado correspondiente a la jurisdicción donde se encuentra radicado el automóvil y, al momento de presentarse, se deberá contar con documentos, licencia de conducir y constancia de cobertura del seguro. En caso de rodado con GNC, se tendrá que presentar la habilitación del equipo de gas.